Dr. Luis Antonio Aguilar

Soy Doctor en Ciencias en Ingeniería Mecánica y cuento con la doble especialidad en Diseño Mecánico y Biomecánica. Además de pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores reconocido por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación en México en el Nivel 1, soy miembro de la SOSBI-UNAM (Sociedad de Alumnos de Sistemas Biomédicos de la UNAM-México). Mi trayectoria profesional y académica está enfocada en el desarrollo de proyectos biomecánicos y de manufactura de dispositivos biomédicos, con más de 8 años de experiencia en actividades de investigación aplicada, docencia y vinculación académica-industrial.

Áreas de Especialidad

Mis áreas de especialización abarcan el análisis estático y dinámico de mecanismos, el diseño digital mediante metodologías CAD-CAE-CAM, y la manufactura aditiva y electrónica de componentes. Además, cuento con experiencia en el análisis y la reconstrucción de imágenes médicas tomográficas aplicadas al diseño biomecánico y ergonómico de componentes. Actualmente, mi enfoque se centra en la integración de herramientas de Inteligencia Artificial, así como de Realidad Virtual y Mixta para uso en proyectos de rehabilitación, así como la enseñanza de la ingeniería biomédica en México.

Inteligencia Artificial

Al ser una rama de reciente desarrollo, conozco el manejo de la API de OpenAI, y en particular me encuentro usando LangChain para comenzar a integrar nuevos prototipos

Diseño CAD-CAE-CAM

Se modelar piezas en CAD usando

  • Creo Parametric
  • Solidworks
  • Inventor
  • Fusion 360
Programación

Me gusta mucho programar en:

  • Matlab
  • Python
Diseño de dispositivos

Mi metodología de diseño favorita es TRIZ, aunque por momentos utilizo QFD o “Design Thinking”

Blog personal

Comic ergonomía

​Esta vez quiero invitarte a descubrir un enfoque diferente —más visual, más divertido y mucho más cercano— para estudiar la ergonomía y la biomecánica. Te presento a Marco, nuestro Ingeniero Biomédico de confianza; a Clara, experta en fisioterapia y movimiento...

leer más

Proyectos desarrollados

Prótesis de mano robótica

En este proyecto he buscado desarrollar una prótesis funcional de mano robótica. Parte de mi trabajo en Licenciatura hace ya más de 15 años, he desarrollado algunos prototipos y he descubierto algunas cosas sobre este elemento

Biomecánica del cuerpo humano

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Dispositivos biomédicos y de rehabilitación

En este proyecto he trabajado de manera multidisciplinaria con distintos compañeros para elaborar dispositivos que ayuden en la rehabilitación de personas o deportistas

Proyectos en Sistemas Energéticos

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.

Biomecánica del cuerpo

Este proyecto abarca el modelado matemático de distintas partes del cuerpo humano. en particular me he enfocado en la biomecánica del tórax, biomecánica de huesos largos y el análisis biomecánico de movimientos

Inteligencia artificial y Realidad virtual

Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.